Martin Luther King (1929-1968)
¿Tan grande es nuestra soberbia como raza, que nos alzamos en defensores de unas especies y verdugos de otras? ¿Qué tiene el Oso Panda, además de su simpatía y de que es estéticamente “lindo”, que lo hace defendible?
Me pregunto si existen suficientes argumentos para defender a:
- Osos pandas
- Ballenas francas australes, o blancas
- Belugas nórdicas
- Pingüinos empetrolados
- Mapaches
- Rinocerontes
- Gorilas en la niebla
- Nutrias sin depilar
- Zorros
- Tigres blancos de bengala
Asimismo me pregunto, si estos argumentos no son perfectamente aplicables a:
- Pulgas
- Garrapatas
- Cucarachas
- Virus ebola
- Ratas
- Cotorras que se comen cultivos
- Polillas
- Moscas
- Mosquitos
- Piojos y Liendres
- Virus y bacterias que provocan resfríosHace poco, fui a pasear por el Noroeste Argentino, específicamente la Quebrada de Humahuaca. Lugar identificado casi exclusivamente por los graciosos cardones gigantes. Observé con cierto asombro, que muchos de estos simpáticos cardones estaban afectados por algún tipo de gusano. Preguntando un poco (no soy investigador, ni experto ni nada que se le parezca) me dieron una explicación más o menos así (disculpen pero no recuerdo los detalles):
“Hay un cierto bicho, que ataca un cultivo muy difundido en la zona. Este bicho es considerado plaga, entonces se lo fumiga. Y se ha fumigado tanto que está prácticamente extinguido para beneplácito de los chacareros de la zona. Pasa que este bicho cuasi extinguido, además de los cultivos, se come también a un gusano que es el que ataca los cardones. Sin este bicho, los gusanos están fuera de control, así que están atacando a los cardones. Es probable que terminen haciéndolos desaparecer”

¿DESAPARECER? Pregunté yo. “Si”, me respondieron. “Desaparecer. Cuando se altera el equilibrio en un ambiente, sea agregando una especie o eliminando otra, puede pasar cualquier cosa”, me aclararon. Y quedé atónito. Tal vez estemos participando en un largo velatorio de los queridos cardones. Y todo esto, por la “ecología selectiva”. Que lo parió.